La nueva web "Flandes en Hispania" es el más completo y moderno repertorio digital de tapices flamencos en España entre los siglos XV y XVIII.
Se trata de una herramienta digital puntera y apta para todos los públicos, la cual, combinando imagen, texto y audio, resulta fundamental para el conocimiento y la difusión de este importante patrimonio textil; con imágenes de altísima calidad y detalle, descripciones de las obras y sus iconografías realizadas por expertos, traducciones al inglés, mapa de los tapices, completos motores de búsqueda y lector de contenidos.
El proyecto está liderado por la Fundación Carlos de Amberes.
Acceso:
https://www.flandesenhispania.org/zoomin/home.action
Hasta el 28 de septiembre de 2025
Disseny Hub Barcelona
Coorganizada y coproducida por DHub, La Fábrica y Madrid Design Festival, la exposición está dedicada a Miguel Milá Sagnier, uno de los grandes pioneros del diseño industrial en España y un referente clave del diseño barcelonés. Con más de 200 piezas originales, planos y prototipos, ofrece un recorrido completo por su obra, marcada por una combinación de funcionalidad, simplicidad y elegancia.
Toda la info en:
https://www.dissenyhub.barcelona/es/exposicion/miguel-mila-disenador-preindustrial?utm_content=C6345-I40&utm_source=ecoms&utm_medium=email&utm_term=Not%c3%adcia%20Principal-contingut
23 de septiembre de 2025
18:30 h
Galería de las Colecciones Reales
La ponencia girará en torno a la exposición Iconografía del mal. Tapices de los pecados capitales, que por primera vez reúne dos series excepcionales de tapices del siglo XVI conservadas en Patrimonio Nacional. Diseñadas por el maestro flamenco Pieter Coecke van Aelst, estas piezas reflejan tanto la sofisticación del arte textil renacentista como su valor simbólico en el seno de la monarquía hispánica.
La conferencia será impartida por Roberto Muñoz Martín, conservador de tapices de Patrimonio Nacional y del Real Monasterio de la Encarnación.