Visitas, cursos y actividades programadas
A través de series y películas, la casa de campo inglesa se ha convertido en un icono de la cultura popular. En este curso hablaremos de sus orígenes en el siglo XII, de su transformación en grandes palacios barrocos en medio de importantes fincas agrícolas, así como de exuberantes edificios neomedievales aparecidos en el siglo XIX.
También trataremos sobre los distintos espacios, entendiendo cómo la función condicionó la distribución y la decoración de las estancias; todo ello en pro del confort y la representatividad en el "arriba", y de la eficiencia en el "abajo".
Por último, explicaremos cómo entre derribos, ruinas, cambios sociales y campañas de preservación, la casa de campo inglesa ha sobrevivido hasta nuestros días.
El curso será impartido por Enric-Eduard Giménez Sanllehí, historiador del arte especialista en arquitectura y decoración.
Descarga el programa: PROGRAMA
La visita tratará de responder las siguientes preguntas: ¿Para qué servían realmente los búcaros? ¿Enriquecían el sabor del agua, tenían finalidad terapéutica o había una razón estética? ¿Por qué se ingería el barro y cuál era el que se comía? ¿Era ésta una afición sólo femenina o también masculina?
Actividad programada en exclusiva para los asociados.